982 40 00 68 - 982 40 09 98 - 609 870 029 (WhatsApp) info@floryfaunamonforte.com

La conmemoración de los difuntos trae consigo diferentes tradiciones que se han extendido de forma global, algunas de ellas se adaptan de acuerdo a la cultura del país. Mientras que otras, mantienen la misma esencia sin relacionarse con la cultura, sino con el deseo de preservar viva la memoria de los seres queridos.

Entre algunas de estas tradiciones destaca el llevar flores hasta la tumba de los difuntos. Por lo general, en fechas especiales de forma personal, o celebradas de forma mundial, como el día de Todos los Santos. Pero, ¿Por qué precisamente se llevan flores a los Campos Santos?

Origen de la costumbre de llevar flores a los difuntos

La tradición de realizar ofrendas de flores a los seres queridos que han partido, se remonta a la antigüedad. Ya que, durante estos tiempos, los difuntos se exponían al aire libre para ser velados y elevar una oración por el descanso de sus almas.

En esas épocas aún no existían las técnicas tan avanzadas de conservación. Por lo que la descomposición de los muertos era más rápida, generando fatiga entre los presentes por el olor que emanaba el cuerpo. Así que, para aligerar el ambiente, se cubría al fallecido con diferentes tipos de flores que permitieran aromatizar el área. Y, además, el acto de velación se tornaba más agradable.

Sin embargo, transcurridos los años, esta tradición tomó otro sentido. Ya con los avances en la ciencia y tecnología, surgieron técnicas que permitían retrasar la descomposición de los difuntos. Pero llevarles flores se mantuvo como una costumbre que va más allá de armonizar el ambiente, tomando un nuevo y especial mensaje.

¿Por qué llevamos flores a nuestros difuntos?

Aun cuando esta tradición remonta a tiempos antiguos, actualmente ha ganado otra esencia: enaltecer la memoria de los difuntos.

Llevar flores a un difunto es una forma de expresar respeto, cariño y agradecimiento por todos los momentos compartidos. Es un gesto que nace del amor y de la admiración que se sintió y que aún se conserva por el ser querido que ha partido.

Además, las flores son sinónimo de esperanza, un valor muy necesario para sobrellevar este duro camino de despedir y recordar la memoria de un ser querido. Por eso, cada tipo de flor en un color determinado guarda un significado especial, de allí, que algunas flores sean las más vistas en los Campos Santos. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies