¿Cuales son los cuidados básicos para que el kalanchoe, tu flor favorita, florezca el próximo año?
El kalanchoe proviene de las zonas tropicales de África y es de la familia de las Crasulaceae, su flor es muy popular y existen diversas variedades con flores de muchos colores: rosa, rojo, amarillo, blanco o naranja.
Conseguir que un año después el Kalanchoe comience a florecer se puede convertir en un verdadero reto, esta planta necesita un ciclo de hibernación y un número específico de horas de oscuridad para conseguir que florezcan. Muchos de los ejemplares de estas bonitas flores a pesar de parecer sanas y fuertes nunca vuelven a salir brotes.
Lo más importante es que estes pediente de tu planta, si las flores comienzan a marchitarse y por consecuencia a morir, debes retirlas rápido de la planta para evitar que gaste energía en algo que no se puede recuperar.
Otra cosa a tener en cuenta es cuidar la planta durante los meses más calurosos del año. Durante los meses de primavera y de verano el kalanchoe debe tener el suelo bien drenado, estar ubicado en una zona soleada y con un nivel moderado de humedad. En cambio cuando ya comienzan a bajar las temperaturas, en los meses de otoño, debemos reducir el número de riegos con el fin de conseguir maneter el sustrato “practicamente seco” (pero sin estarlo) y si donde vives se producen grandes heladas debes proteger tu planta y situarla en una zona de interior. Cuando ya estemos entrando en los meses de invierno el kalanchoe deberá experimentar condiciones de poca luz, si donde vives no hay noches de por lo menos 14 horas deberás adecuar esta situación para la planta.
Cuando termina el invierno, deberían empezar a salir los primeros brotes de kalanchoe, para producir un mayor número de flores debes aplicar un fertilizante 0-10-10 que aumentará la salud de la planta.