¿Por qué Gaspar obsequió al Niño Jesús con incienso? ¿Cuáles son sus usos? ¿Y sus beneficios?
El incienso es una elaboración de resinas aromáticas vegetales, a las que se le agregan aceites esenciales que al quemar desprenden un esencia aromática muy característica. Existen diferentes formas en las que puedes encontrar esta planta aromática: en tradicionales varitas que se apoyan en un soporte especial, en espiral (Es típico en China y Japón) o en forma de polvo o de cono.
Da igual la forma que elijas, lo primordial a la hora de utilizarlo, es asegurarte que sea de buena calidad para que sea lo más efectivo posible. El incienso se utiliza para aromatizar y crear un ambiente con buenas vibraciones. Son muchas las religiones y diferentes culturas las que han utilizado y utilizan el incienso para la meditación y el contacto con sus dioses.
Se piensa que esta mezcla de resinas aromáticas vegetales se originó en Medio Oriente. A día de hoy, es muy utilizada en la India y en China y tiene gran relevancia como parte integral de la adoración de dioses hindúes, en el budismo y en la Iglesia Ortodoxa.
Hay muchos tipos de incienso y cada uno sirve para algo en concreto. Por ejemplo, esta hierba aromática que tiene olor a eucalipto, es recomendable para desinfectar zonas donde hay enfermos y también es beneficioso para personas asmáticas o con algún tipo de enfermedad respiratoria, mientras que el olor a lavanda ayuda a las personas a conseguir un ambiente de tranquilidad y además, cuenta con propiedades sedantes. Estos son solo dos tipos, pero existen innumerables variedades de esta hierba aromática que puedes cultivar en casa y que tiene diferentes usos, todos ellos muy beneficiosos para la salud.
¿Entonces por qué Gaspar obsequió al Niño Jesús con incienso?
Tal y como relata el Evangelio de Mateo (2:111), los tres Reyes Magos, se presentaron ante Jesús de Nazaret con tres cofres que contenían oro, incienso y mirra. Melchor le obsequió con oro por su gran valor, Baltasar trajo mirra, una sustancia con propiedades antisépticas, digestivas y antidepresivas y Gaspar, obsequió al Mesías con incienso, pues era el hijo de Dios y tal y como hemos explicado antes, a las deidades se les rendía culto en los altares quemando incienso.